Arranca la VII edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ de Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara

Más de 1.500 alumnos de ESO y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla disfrutarán de esta actividad online gratuita que se completa con un certamen literario

Cristóbal Villalobos, Miguel Briones, Remedios Campos, Francisco Ramos, Antonio Pedraza y Marina Maier.

El IES Manuel Alcántara de Málaga ha acogido este jueves la presentación de una nueva edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, un programa educativo organizado por Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara del que se podrán beneficiar más de 1.500 alumnos de Secundaria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Impartido por tercer año consecutivo de manera online, estos talleres gratuitos se desarrollarán durante una hora y estarán dirigidos por el periodista Cristóbal Villalobos, al que acompañarán otros profesionales de los medios de comunicación, que impartirán a los alumnos nociones sobre el articulismo literario a través del ejercicio práctico.

Para explicar esta séptima convocatoria, en el acto han participado el director de área de Negocio de CaixaBank en Málaga, Francisco Ramos; el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; el coordinador de la actividad, Cristóbal Villalobos; y la directora del IES Manuel Alcántara, Remedios Campos.

Miguel Briones ha resaltado “el vigor y la fortaleza” con la que se ha sacado este proyecto adelante, “para que los hombres y las mujeres del futuro sean capaces de valorar la creatividad, la literatura, y de manera muy particular el género periodístico”.  Además, ha mencionado a Manuel Alcántara, “que tenía mucha fe en la juventud y apostaba por garantizar la cantera”.

Por su parte, Antonio Pedraza ha animado a los alumnos a escribir artículos de opinión, “nos interesan vuestras ideas, queremos saber lo que pensáis, cuáles son las cosas que os preocupan”, ha indicado. El presidente de la Fundación ha señalado que, “en estos tiempos en los que las columnas están marcadas por el vicio de la actualidad, Manuel Alcántara tiene que ser el ejemplo a seguir”.

Francisco Ramos ha recordado que “son ya siete los certámenes en los que CaixaBank y Fundación “la Caixa” ponen su granito de arena para que estos talleres se puedan llevar a cabo”, y ha destacado que, en la actualidad, hay pocos proyectos de este calado, animando a los jóvenes a que aprovechen al máximo esta oportunidad.  

Los talleres toman como punto de partida los artículos de opinión de varios columnistas españoles de diferentes épocas, que han sido seleccionados y recopilados en un cuadernillo pedagógico que se podrá descargar desde la web de la Fundación Manuel Alcántara. Tras unos breves apuntes sobre la figura de Manuel Alcántara, poniendo de relieve su papel dentro del género periodístico, se explicarán las técnicas, trucos y metodologías que usan los columnistas para confeccionar los artículos. Posteriormente, se tutorizará la creación de un texto de carácter libre poniendo en práctica las herramientas creativas impartidas.

‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo del alumnado a través del artículo de opinión, género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad. Desde su primera edición, cerca de 8.000 alumnos de ESO y Bachillerato han participado en los talleres.

Concurso literario

Como actividad paralela a estos talleres, Fundación Manuel Alcántara y Fundación “la Caixa” convocan por séptimo año consecutivo el certamen literario ‘Escuela de articulismo’, en la que podrán participar los alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla. Para ello, tendrán que redactar un artículo de opinión de temática libre.

De entre todos los trabajos presentados, el jurado seleccionará los tres que, a su criterio, tengan mayor calidad literaria. El primer clasificado recibirá un iPhone y un iPad; el segundo, un iPhone; y el tercero, un iPad. Además, se reconocerá al centro educativo que mayor número de artículos de opinión envíe. El plazo para presentar los artículos termina el 30 de abril de 2023.

Toda la información sobre este programa educativo se encuentra en la web de la Fundación Manuel Alcántara: www.escueladearticulismo.manuelalcantara.org


Fundación Manuel Alcántara y Fundación “la Caixa” entregan los premios del VI Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’

Cristian Sdrojek, alumno del IES Antonio Machado de Sevilla, ha sido el primer clasificado en un concurso en el que se han recibido un total de 620 artículos de Andalucía, Ceuta y Melilla

El presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, y el director de área de negocio de CaixaBank en Málaga, Francisco Ramos Jiménez, han entregado este lunes los premios del VI Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, en un acto que ha tenido lugar en el Patio del Museo Carmen Thyssen y al que han asistido María Lozano, secretaria general provincial de Educación y Deporte en funciones y Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Familias en funciones.

El primer premio, consistente en un iPhone y un iPad, ha sido para Cristian Sdrojek Mayorga, alumno de segundo de Bachillerato del IES Antonio Machado (Sevilla), por su artículo ‘Elogio del aburrimiento’. La ganadora del segundo premio ha sido Alicia Romero Santos, estudiante de primero de Bachillerato en el Colegio Buen Pastor (Sevilla), que ha obtenido un iPhone por el texto ‘Esto no es una pipa’. El tercer premio, un iPad, ha recaído en Ainhoa Mayorga Jimena, que cursa cuarto de ESO en el IES Margarita Salas (Torre de Benagalbón, Málaga). Su artículo llevaba por título ‘Si tan solo fuese un hombre’.

En esta edición del concurso se han recibido un total de 620 artículos de opinión de temática libre escritos por alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Como en ediciones anteriores, las entidades organizadoras del certamen han querido reconocer el trabajo del profesorado de los centros participantes y han entregado una placa conmemorativa a los docentes de los tres primeros alumnos clasificados. Este año, además, el Colegio Añoreta Novachool (Rincón de la Victoria, Málaga) ha sido galardonado por ser el centro educativo que más artículos ha presentado al concurso.

El jurado de esta convocatoria ha estado formado por un representante de Fundación “la Caixa” y de Fundación Manuel Alcántara, los periodistas Alberto Gómez y Jesús Blasco de Avellaneda, y el articulista Cristóbal Villalobos, presidente del jurado.

Desde la primera edición de este certamen se han presentado un total de 2.014 artículos de opinión.

Talleres

En paralelo a este concurso, desde 2016 se desarrollan los talleres educativos ‘Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo’ con el objetivo de incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

En esta edición, articulistas y periodistas de reconocido prestigio han impartido vía online 51 talleres prácticos en centros educativos de toda Andalucía, Ceuta y Melilla en los que han participado un total de 1.758 alumnos. Desde que arrancó esta actividad hace seis años, un total de 7.358 estudiantes de ESO y Bachillerato han podido disfrutar de esta iniciativa impulsada por Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de la Junta de Andalucía.


Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara presentan la VI edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’

Esta actividad de carácter gratuito se impartirá en formato online y llegará a más de 1.500 alumnos de ESO y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla

Málaga 16/12/2021. El director de área de Negocio de CaixaBank en Málaga, Francisco Ramos; la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga, Carmen Casero; y el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, han presentado este jueves en el IES Manuel Alcántara de Málaga la sexta edición de los talleres ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, un programa educativo que este año repite formato online y con el que se pretende llegar a más de 1.500 alumnos de Secundaria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Carmen Casero ha señalado que para el Gobierno andaluz es una satisfacción volver a colaborar con la Fundación Manuel Alcántara en estos talleres, “una actividad muy útil”, ya que contribuyen a trasladar a los alumnos la importancia del periodismo y también les ayudarán a reflexionar y a acentuar su espíritu crítico. “En tiempos como los actuales de fake news y en donde se difunden rumores sin confirmación, cada vez es más necesario un periodismo de calidad y con rigor, y en esa tarea los columnistas de opinión también juegan un papel fundamental”, ha apuntado.

El director de área de Negocio de CaixaBank en Málaga, Francisco Ramos, ha indicado que asociaciones y fundaciones como la Fundación Manuel Alcántara “son imprescindibles para poner en valor la mayor obra social de este país, la de la Fundación “la Caixa”, gracias a vosotros convertimos en realidad proyectos e ideas, un compromiso social que tiene ya 117 años de historia y que se cuantifica por decimosexto año consecutivo en un presupuesto anual a nivel nacional de más de 500 millones de euros, de los que 61 se invierten en Andalucía y 15, en Málaga”. El directivo también se ha mostrado agradecido con los clientes de CaixaBank “porque gracias a ellos son posible iniciativas como esta”.

Por su parte, Antonio Pedraza ha recordado que a Manuel Alcántara esta actividad “era la que más le fascinaba, él decía que era la creación de cantera, que motivaba aficiones e incentivaba vocaciones”, y ha indicado que para la fundación “lo más importante es lo que piensan los alumnos, cómo es su realidad, cuáles son sus problemas, la frescura de sus escritos son de máximo interés para nosotros”.

El periodista Cristóbal Villalobos volverá a dirigir esta actividad de carácter gratuito que se desarrollará durante una hora y en la que diferentes periodistas serán los encargados de impartir las nociones sobre el articulismo literario a través del ejercicio práctico.

Los talleres toman como punto de partida los artículos de opinión de varios columnistas españoles de diferentes épocas, que han sido seleccionados y recopilados en un cuadernillo pedagógico que se podrá descargar desde la web de la Fundación Manuel Alcántara. Tras unos breves apuntes sobre la figura de Manuel Alcántara, poniendo de relieve su papel dentro del género periodístico, se explicarán las técnicas, trucos y metodologías que usan los columnistas para confeccionar los artículos. Posteriormente, se tutorizará la creación de un texto de carácter libre poniendo en práctica las herramientas creativas impartidas.

‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo del alumnado a través del artículo de opinión, género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad. Desde su primera edición, más de 6.000 alumnos de ESO y Bachillerato han participado en los talleres.

Concurso literario

Como actividad paralela a estos talleres, Fundación Manuel Alcántara y Fundación “la Caixa” convocan por sexto año consecutivo el certamen literario ‘Escuela de articulismo’, en la que podrán participar con la redacción de un artículo de opinión de temática libre los alumnos de ESO y Bachillerato matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla

Los tres trabajos que, a criterio del jurado, tengan mayor calidad literaria, serán premiados con un iPhone y un iPad en el caso del primer clasificado; un iPhone para el segundo y un iPad para el tercer puesto. En esta edición, también se reconocerá al centro educativo que mayor número de artículos de opinión envíe. El plazo para presentar los artículos termina el 15 de mayo de 2022.

Galería de fotos


Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara entregan los premios del V Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’

Alexia Pinos, Ramón Ortega y David Lozano han sido los tres primeros clasificados de un concurso en el que se han recibido más de 600 artículos

El presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, y la responsable de Acción Social Territorial para Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Yolanda Solero,  han entregado este lunes los premios del V Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’, en un acto que ha tenido lugar en el Patio del Museo Carmen Thyssen y al que han asistido la delegada territorial de Cultura, Carmen Casero; la secretaria general provincial de Educación y Deporte, María Lozano, y el delegado territorial de Salud y Familia, Carlos Bautista.

El primer premio, consistente en un iPhone y un iPad, ha sido para Alexia Pinos, alumna de segundo de Bachillerato del I.E.S. Martín Rivero (Ronda, Málaga) por su artículo ‘Sin retoques’; Ramón Ortega, que estudia primero de Bachillerato en Novaschool Añoreta (Rincón de la Victoria, Málaga) ha obtenido el segundo premio, un iPhone, por el texto ‘No crea en sí mismo’. El tercer premio, un iPad, ha sido para David Lozano, que cursa tercero de ESO en el Colegio Cooperativa Nuestra Señora de Lourdes (Coín, Málaga) por ‘¿Es necesaria la censura de obras artísticas anteriores que no cumplan los estándares éticos actuales?’.

Asimismo, las entidades organizadoras del certamen han querido reconocer el trabajo del profesorado de los centros participantes y han entregado una placa conmemorativa a los docentes de los tres primeros alumnos clasificados.

En esta edición del concurso se han presentado más de 600 artículos procedentes de 86 centros educativos pertenecientes a 52 municipios de Andalucía, Ceuta y Melilla. La diversidad de los temas tratados ha permitido conocer las preocupaciones más acuciantes de los adolescentes actuales: la regeneración política, el medio ambiente, la igualdad entre hombres y mujeres, la adicción al juego y a las redes sociales, la salud mental o la crisis sanitaria.

El jurado de esta convocatoria ha estado formado por la dirección de Fundación “la Caixa”, la dirección de Fundación Manuel Alcántara, el periodista Alberto Gómez y el articulista y presidente del jurado, Cristóbal Villalobos.

Talleres

El proyecto ‘Literatura en las aulas: Escuela de articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

En este sentido, además de la celebración del certamen, varios articulistas y docentes de reconocido prestigio imparten en los centros educativos unos talleres prácticos con los que se busca encender en el alumnado la pasión por la escritura, el pensamiento crítico y la conciencia cívica.  Este año, por las circunstancias sanitarias, se ha primado el formato online, llegando a alcanzar el medio centenar de talleres con la participación de 1.730 alumnos.

Desde su primera edición, más de 6.000 alumnos de ESO y Bachillerato han participado en los talleres.

En Málaga, a 21 de junio de 2021


V Certamen: “Escuela de Articulismo”

Abierta la convocatoria para participar en la V edición del Certamen Literatura en las Aulas: “Escuela de Articulismo” 

Esta edición está abierta a la participación de todos los Centros educativos (públicos, privados o concertados) de Andalucía, Ceuta y Melilla.

  • Cada autor puede enviar hasta un máximo de 3 trabajos, de carácter individual.
  • Los trabajos presentados consistirán en artículos de opinión de temática libre original.
  • Tendrá una extensión máxima de 300 palabras.
  • Fecha para enviar trabajo: hasta el 31 de mayo de 2021.

Bases completas AQUÍ

Participa AQUÍ



Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara entregan los premios del IV Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de Articulismo’

El director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra, y el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, han entregado este lunes los premios del IV Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de Articulismo’, en un acto que ha tenido lugar en el Patio del Museo Carmen Thyssen y al que ha asistido la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Casero.

En esta edición han participado un total de 328 alumnos de 56 centros educativos pertenecientes a 23 municipios andaluces. El primer premio, consistente en un iPhone y un iPad, ha sido para Marta Huesca, del Colegio San Estanislao de Kostka (Málaga) por su artículo Acoso. Ana Compás, del I.E.S. Martín Rivero (Ronda) ha obtenido el segundo premio, un iPhone, por el texto Al otro lado del mar. El tercer premio, un iPad, ha sido para Carmen Fang Cuartero, del Colegio Buen Pastor (Sevilla), por Un confinamiento que regala libertad.

El jurado de esta convocatoria ha estado formado por la dirección de Fundación “la Caixa”, la dirección de Fundación Manuel Alcántara y el profesor y articulista Cristóbal Villalobos Salas, quienes han valorado la visión, el estilo y la atemporalidad de los artículos ganadores, componentes innegables en todo premio literario. La temática de los artículos presentados al certamen ha sido muy variada, destacando -dadas las circunstancias- la preocupación por el COVID-19, la inmigración, el uso de las nuevas tecnologías, la violencia y el acoso escolar.

El certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de Articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

Este proyecto se compone de dos actividades diferenciadas. Por un lado, columnistas en activo se desplazan a los centros educativos e imparten talleres prácticos dotando al alumnado de las herramientas necesarias para crear su propio artículo de opinión. Y por otro, se celebra el certamen literario en el que el alumnado puede participar presentando hasta tres textos.

Desde su primera edición, más de 4.500 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años y pertenecientes a 118 centros educativos diferentes han participado en los talleres.

Galería de fotos


Artículos ganadores del IV Certamen “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo”

Foto de archivo de la inauguración de la IV edición de los Talleres 2019-2020

En esta IV edición del Certamen “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo” se han recibido más de 300 artículos de centros educativos de Málaga, Sevilla, Huelva, Almería, Córdoba, Cádiz y Melilla.

Los trabajos ganadores de esta edición han sido:

PRIMER PREMIO: Acoso, de Marta H.C., del Colegio San Estanislao de Kostka, Málaga

SEGUNDO PREMIO: Al otro lado del mar, de Ana C.P., del I.E.S. Martín Rivero (Ronda)

TERCER PREMIO: Un confinamiento que regala libertad, de Carmen F. C., del Colegio Buen Pastor (Sevilla)

La entrega de premios se realizará en Málaga capital durante el mes de octubre.

En las cuatro ediciones realizadas del certamen, han participado un total de 105 centros educativos de 34 localidades con más de 4.500 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años.


En septiembre: fallo del jurado y entrega de premios del IV Certamen “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo”

De izq. a dcha: Antonio Pedraza; Ksenia Myakisheva, ganadora de la III edición del certamen; y Juan Ignacio Zafra

En el IV Certamen “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo” se han recibido más de 300 artículos de centros educativos de Málaga, Sevilla, Huelva, Almería, Córdoba, Cádiz y Melilla.

A partir de la segunda quincena de septiembre se dará a conocer el fallo del jurado, también se indicará cómo y cuándo se realizará la entrega de los premios .

En el transcurso de las cuatro ediciones realizadas, han participado un total de 105 centros educativos de 34 localidades con más de 4.500 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años.


Obra Social la Caixa y Fundación Manuel Alcántara renuevan su colaboración para promover la literatura y el periodismo gráfico

Ambas instituciones renuevan por cuarto año consecutivo su compromiso para el desarrollo de dos importantes proyectos en Málaga: la cuarta edición de los talleres de LITERATURA EN LAS AULAS:  PIENSA+REDACTA+PUBLICA y el III CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS. La renovación de este convenio de colaboración da continuidad a la labor desarrollada hasta ahora realizando actividades para el fomento de la cultura entre los jóvenes.

De izquierda a derecha: Antonio Pedraza y Juan Ignacio Zafra

Por cuarto año consecutivo, la sede central de CaixaBank en Málaga ha sido el escenario de la renovación del convenio de colaboración para 2019-2020 entre Obra Social “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara. En el acto han intervenido: Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia,y Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara. Ambas instituciones actuarán de manera conjunta para poner en marcha dos importantes proyectos con la misión de fomentar la literatura en las aulas, promocionar la expresión escrita, el articulismo juvenil y el periodismo gráfico en la provincia de Málaga.

TALLERES DE LITERATURA EN LAS AULAS: ‘PIENSA + REDACTA + PUBLICA’

Obra Social “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara llevarán a cabo la cuarta edición de ‘PIENSA + REDACTA + PUBLICA’, continuación del proyecto que se puso en marcha en 2016 en centros educativos de la provincia de Málaga y que en estos años ha contado con la participación de más de 3.500 alumnos de 36 centros educativos.

Los talleres tienen la finalidad de fomentar y despertar las vocaciones literarias y mejorar la expresión escrita, y están dirigidos al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller de los Centros Educativos de Málaga. En la edición objeto de este nuevo convenio se amplía considerablemente la cobertura de los talleres, abarcando la provincia de Málaga, Campo de Gibraltar, provincia de Granada, Ceuta y Melilla.

El proyecto pedagógico culmina con un concurso de redacción periodística abierto a toda la comunidad educativa, en el que se premiarán los 3 artículos de opinión de mayor calidad literaria.

Como novedad en esta edición, se ha creado el portal www.escueladecolumnismo.manuelalcantara.org para que tanto alumnos como centros puedan consultar recursos pedagógicos y presentar los trabajos a concurso.

II CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS

Obra Social “la Caixa” colaborará nuevamente con el ‘III CERTAMEN NACIONAL ‘ELGAR’ DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS’ junto a la Fundación Manuel Alcántara y a la Asociación de la Prensa de Málaga (APM). El objetivo de esta actividad es poner en valor la viñeta periodística como expresión del género periodístico de opinión; y reconocer, premiar y difundir la labor de los profesionales que se dedican a este género.

El éxito de participación de las anteriores ediciones en ambos proyectos avala la continuidad de este convenio de colaboración, que se centra en seguir trabajando por el fomento de la cultura en los más jóvenes.



Este sitio Web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para facilitar la navegación y para recopilar información estadística sobre su navegación. Para continuar tiene que aceptar su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar