La Fundación Manuel Alcántara cuenta con un equipo de profesionales dedicados a asesorar y supervisar los contenidos de sus talleres, asegurándose de que se adapten a las necesidades educativas y pedagógicas de los docentes.
Directores de los talleres:
CRISTÓBAL VILLALOBOS SALAS, historiador, articulista y gestor cultural. Desde el año 2006 es columnista de opinión y colaborador de diversas publicaciones impresas y digitales, en las que ha publicado centenares de artículos. Por su labor como columnista ha sido galardonado con un accésit del Premio de Periodismo Augusto Jerez Perchet, otorgado por la Universidad y el Ateneo de Málaga. También ha sido ganador del Certamen Andaluz de Literatura Joven Málaga Crea en su modalidad de microrrelatos, entre otros galardones en periodismo y literatura. Tras ejercer como columnista de Málaga Hoy (grupo Joly) y El Imparcial, así como de crítico literario y articulista de El Norte de Castilla (Vocento), es en la actualidad Profesor de historia en la Fundación Loyola y colaborador como articulista de ABC. Así mismo, colabora de forma asidua con medios como Jot Down, Clío, Zenda, Diario SUR, Andalucía en la Historia, El Español, The Objetive o Panenka así como con medios audiovisuales como Ondaluz TV o la Cadena Ser.
ENRIQUE GARCÍA-MÁIQUEZ, licenciado en Derecho. Columnista del grupo Joly durante más de 20 años (Diario de Cádiz, Europa Sur, Málaga Hoy…) y de La Gaceta, entre otros. Es también traductor, editor, crítico literario y poeta, con un buen número de libros publicados.
ANA PÉREZ-BRYAN TELLO, licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Se incorporó al equipo de SUR en el año 1998. En la actualidad es redactora de la sección de Local en diario SUR.
ALBERTO GÓMEZ ALMENDRES, licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Se incorporó a SUR como redactor en 2018. Antes trabajó como corresponsal en la Costa del Sol. Actualmente es redactor jefe en las áreas de Política, Economía, Turismo, Gastronomía y Motor. Mención especial del Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara en 2019. Director del Aula de Cultura de SUR desde 2021.
MANUEL LÓPEZ-SAMPALO, graduado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en Periodismo. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con medios como El Español, La Voz de Cádiz e IDEAL de Granada. Actualmente, es columnista en la sección de Cultura de LA RAZÓN, donde aborda temas relacionados con las artes, la literatura y la actualidad cultural.
SANTIAGO MOLINA RUIZ, graduado en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster en Estudios Literarios en la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado en Expansión, Diario SUR, The Objective y ha sido editorialista en El Español. En la actualidad colabora con Vocento y las cabeceras del grupo Hearst. También es asesor en comunicación.
JESÚS BLASCO DE AVELLANEDA, periodista, fotoperiodista, camarógrafo y productor audiovisual español referente en el periodismo social, humano y de investigación a nivel internacional que ha destacado por su trabajo en defensa de los derechos fundamentales y la libertad de prensa principalmente desde la frontera sur de Europa y el Magreb. Ha sido director territorial de Televisión Española en Melilla, delegado de informativos Telecinco en Melilla y en Marruecos, delegado de la Agencia Colpisa para Ceuta y Melilla, corresponsal de Periodismo Humano y eldiario.es en Melilla y Marruecos, fotógrafo y videógrafo de las agencias EFE, France Presse, Associated Press y Reuters; proveedor habitual de fotografías y vídeos de Mediaset, A3Media, ZDF y ARD, así como colaborador de El Mundo, BBC o The Guardian, entre otros medios. Ha sido finalista dos veces del premio de Periodismo Colombine, segundo del premio de Periodismo Carmen Goes y accésit del premio nacional de Periodismo Juan Andrés García.
Directores y colaboradores en anteriores ediciones:
BERTA GONZÁLEZ DE VEGA, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, Master en Relaciones Internacionales en la Fundación Ortega y Gasset. Ha sido colaboradora en El Mundo Andalucía y diario SUR.
JESÚS NIETO JURADO. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Nieto es columnista en la edición nacional, y en la vespertina del diario EL MUNDO. Colabora, asimismo, con los diarios SUR y El Norte de Castilla. Crítico literario de EL CULTURAL, es autor de los libros “Contra los tontos por ciento” y “El año de la rubia”. Colaborador de Televisión Española y asesor de la Fundación Francisco Umbral, en 2013 fue galardonado con el premio ATENEO-UMA de Periodismo. También ha sido finalista de diversos certámenes literarios y de teatro.
GERMINAL CASTILLO. Periodista. Ha sido responsable de Comunicación de Cruz Roja Ceuta, columnista de El Faro de Ceuta y profesor del Instituto de Idiomas de la Consejería de Educación de Ceuta. Ha publicado recientemente el libro “15 cuentos de poniente y uno de levante”, con el que ha realizado talleres para escolares en las bibliotecas públicas de Ceuta.
ISABEL BELLIDO. Es periodista cultural con especialización en Literaturas Hispánicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Escribe en medios como Diario SUR, Yorokobu, Jot Down Magazine y The Objective; asimismo, es responsable de prensa de las editoriales Barrett y Dos Bigotes.
MARILÓ CUETO. Periodista vinculada a los medios desde sus inicios profesionales, ejerciendo como redactora sobre todo en la delegación de Málaga de la agencia de noticias Europa Press. En sus últimos años ha desarrollado su labor como periodista también en el terreno de la Comunicación corporativa, trabajando con empresas de diversos sectores (salud, restauración, moda…), tanto en el ámbito de la comunicación offline como en el entorno digital, por el que apuestan fuertes las empresas hoy día.
PRINCESA SÁNCHEZ. Ha trabajado tanto para televisiones españolas como extrajeras tales como La Sexta, Movistar Plus, Agencia Efe y Sports Pro además de para diferentes medios británicos. Paralelamente, he colaborado como articulista en la revista Ciudad con alma y diarios digitales como El Reverso. Entre 2008 y 2012, fue redactora de La Opinión de Málaga en Marbella. Durante este período, colaboró como tertuliana en Esradio y en Ondacero, y ejerció como redactora de La Tribuna de Marbella además de presentar documentales para M95 TV y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
TXEMA MARTÍN. Es columnista y cronista cultural. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y Máster en Arte y Nuevos Medios por la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Empezó a publicar columnas con 23 años en El Mundo (Málaga), realizando crónicas diarias del Festival de Málaga de Cine Español en las que destacaba por su acidez, sentido del humor y descaro propios de su juventud. Desde 2012 es colaborador fijo en Diario Sur, periódico en el que además de sus secciones semanales de opinión colabora de forma habitual mediante artículos y crónicas de conciertos y artes escénicas. En su faceta de gestor cultural, es director del festival literario Málaga 451: la noche de los libros y colaborador de forma habitual con el centro de cultura contemporánea.