
El taller es una actividad gratuita que se ofrece a los centros educativos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de Andalucía, Ceuta y Melilla. Se imparte de manera online, en horario lectivo, de lunes a viernes, y tiene una duración de 1 hora.
El taller está dirigido por un periodista en activo y tiene como objetivo mejorar la expresión escrita, incentivar el pensamiento crítico y el interés creativo del alumnado a través del artículo de opinión. Siguiendo sus indicaciones, el alumnado redactará un artículo de opinión poniendo en práctica las herramientas creativas y las metodologías explicadas.
Información: escueladearticulismo@manuelalcantara.org o en el teléfono móvil 607798484
Descarga tu ficha y solicita un Taller:
Público al que se dirige la actividad:
Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de los Centros Educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Objetivos:
- Incentivar la expresión escrita, el gusto por la lectura y el interés creativo del alumnado a través del artículo de opinión.
- Impulsar las vocaciones literarias.
- Mejorar la competencia en comunicación lingüística del alumnado a través de la producción de textos creativos para expresar de forma correcta, de acuerdo con las normas establecidas, sus ideas.
- Desarrollar la comprensión lectora, a través de artículos de opinión de columnistas históricos de nuestro país.
- Fomentar el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad, relacionando el contenido de textos con los conocimientos y experiencias que el alumnado posee.
- Fomentar el uso positivo de las tecnologías de la comunicación como herramienta y práctica habitual para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística.
- Propiciar el desarrollo de actividades en los Centros Educativos de la provincia de Andalucía.
- Dar conocer al alumnado la obra y labor del escritor y poeta Manuel Alcántara.
- Ofrecer recursos para la mejora de la comunicación lingüística.
Estructura :
El taller se realizará de manera online, y será de carácter práctico, tomando de punto de partida artículos de opinión seleccionados y recopilados en el cuadernillo pedagógico que se enviará al centro.
Contenidos:
- Breve apunte sobre la figura de Manuel Alcántara, poniendo de relieve su papel dentro del género periodístico.
- Explicación de las técnicas, trucos y diferentes metodologías que usa un columnista en prensa para confeccionar su artículo. En este bloque se pondrá el acento en la búsqueda de un tema y en el modo –con participación del alumnado– de arranque de un texto.
- Redacción, de manera individual, de un artículo. El director del taller tutorizará la creación de un texto de carácter libre poniendo en práctica las herramientas creativas vistas en el anterior punto, y responderá cuantas dudas surjan.
Duración:
El taller tendrán una duración de 1 hora en cada Centro Educativo.
Material:
La Fundación Manuel Alcántara facilitará un cuadernillo pedagógico (en formato PDF)
Este cuadernillo se ha elaborado como material de consulta y/o apoyo para el profesorado, con una selección de artículos que, creemos, son interesantes para el alumnado (unos por su valor histórico y otros por su temática cercana)