V Certamen: “Escuela de Articulismo”

Abierta la convocatoria para participar en la V edición del Certamen Literatura en las Aulas: “Escuela de Articulismo” 

Esta edición está abierta a la participación de todos los Centros educativos (públicos, privados o concertados) de Andalucía, Ceuta y Melilla.

  • Cada autor puede enviar hasta un máximo de 3 trabajos, de carácter individual.
  • Los trabajos presentados consistirán en artículos de opinión de temática libre original.
  • Tendrá una extensión máxima de 300 palabras.
  • Fecha para enviar trabajo: hasta el 31 de mayo de 2021.

Bases completas AQUÍ

Participa AQUÍ


Fundación “la Caixa” y Fundación Manuel Alcántara entregan los premios del IV Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de Articulismo’

El director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra, y el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, han entregado este lunes los premios del IV Certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de Articulismo’, en un acto que ha tenido lugar en el Patio del Museo Carmen Thyssen y al que ha asistido la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Casero.

En esta edición han participado un total de 328 alumnos de 56 centros educativos pertenecientes a 23 municipios andaluces. El primer premio, consistente en un iPhone y un iPad, ha sido para Marta Huesca, del Colegio San Estanislao de Kostka (Málaga) por su artículo Acoso. Ana Compás, del I.E.S. Martín Rivero (Ronda) ha obtenido el segundo premio, un iPhone, por el texto Al otro lado del mar. El tercer premio, un iPad, ha sido para Carmen Fang Cuartero, del Colegio Buen Pastor (Sevilla), por Un confinamiento que regala libertad.

El jurado de esta convocatoria ha estado formado por la dirección de Fundación “la Caixa”, la dirección de Fundación Manuel Alcántara y el profesor y articulista Cristóbal Villalobos Salas, quienes han valorado la visión, el estilo y la atemporalidad de los artículos ganadores, componentes innegables en todo premio literario. La temática de los artículos presentados al certamen ha sido muy variada, destacando -dadas las circunstancias- la preocupación por el COVID-19, la inmigración, el uso de las nuevas tecnologías, la violencia y el acoso escolar.

El certamen ‘Literatura en las aulas: Escuela de Articulismo’ arrancó en 2016 con el objetivo de incentivar la expresión escrita y el articulismo juvenil, fomentando el gusto por este género que tiene como razón de ser el ejercicio reflexivo y crítico sobre la realidad.

Este proyecto se compone de dos actividades diferenciadas. Por un lado, columnistas en activo se desplazan a los centros educativos e imparten talleres prácticos dotando al alumnado de las herramientas necesarias para crear su propio artículo de opinión. Y por otro, se celebra el certamen literario en el que el alumnado puede participar presentando hasta tres textos.

Desde su primera edición, más de 4.500 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años y pertenecientes a 118 centros educativos diferentes han participado en los talleres.

Galería de fotos


Artículos ganadores del IV Certamen “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo”

Foto de archivo de la inauguración de la IV edición de los Talleres 2019-2020

En esta IV edición del Certamen “Literatura en las Aulas: Escuela de Articulismo” se han recibido más de 300 artículos de centros educativos de Málaga, Sevilla, Huelva, Almería, Córdoba, Cádiz y Melilla.

Los trabajos ganadores de esta edición han sido:

PRIMER PREMIO: Acoso, de Marta H.C., del Colegio San Estanislao de Kostka, Málaga

SEGUNDO PREMIO: Al otro lado del mar, de Ana C.P., del I.E.S. Martín Rivero (Ronda)

TERCER PREMIO: Un confinamiento que regala libertad, de Carmen F. C., del Colegio Buen Pastor (Sevilla)

La entrega de premios se realizará en Málaga capital durante el mes de octubre.

En las cuatro ediciones realizadas del certamen, han participado un total de 105 centros educativos de 34 localidades con más de 4.500 alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años.